LA CONTAMINACIÓN DEL MAR

La contaminación del mar comienza en las costas. Ésta es otra de las grandes amenazas a la que se enfrentan las costas mexicanas: los vertidos de aguas residuales urbanas e industriales sin depurar que se producen minuto a minuto. En México solo se trata el 40.2 por ciento de las aguas residuales. Y las autoridades hacen muy poco para incrementar este porcentaje. De hecho, cada segundo se vierten a las cuencas 124 mil litros de aguas sin tratar.
La principal causa de la contaminación de las playas mexicanas es el drenaje que vierte sus aguas negras directamente al mar. Las plantas de tratamiento del país son insuficientes y varias de ellas funcionan mal: de las 1,481 existentes, 178 están inactivas. Veracruz es el estado costero que mayor volumen de aguas negras vierte: arroja más de 15 mil litros ¡cada segundo!.


Comentarios

  1. La contaminación de las costas mexicanas es una grave problemática que afecta no solo al medio ambiente, sino también a la salud pública y la economía del país. El vertido constante de aguas residuales sin tratar es una de las principales amenazas para las playas mexicanas, y el hecho de que solo el 40.2 por ciento de las aguas residuales sean tratadas refleja la falta de inversión y la ineficiencia en la infraestructura necesaria para hacer frente a este desafío. Es alarmante saber que cada segundo se vierten 124 mil litros de aguas sin depurar, un volumen que amenaza gravemente los ecosistemas marinos, la biodiversidad y, por supuesto, la calidad de vida de quienes dependen de estas costas. En particular, Veracruz, con su impresionante volumen de vertidos, se encuentra en una situación crítica que requiere una acción urgente. Las autoridades deben tomar medidas más efectivas, como mejorar y expandir las plantas de tratamiento, invertir en tecnologías limpias y generar conciencia sobre la importancia de mantener nuestros océanos limpios. Si no actuamos de manera decidida, las costas mexicanas podrían enfrentar consecuencias irreversibles para las generaciones futuras.
    _________
    Trabajo en HEB.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LAS PLAYAS

CUIDEMOS NUESTRAS PLAYAS